El Bilbao BBK Live 2025 se celebrará del 10 al 12 de julio en Kobetamendi, Bilbao.
Este festival es reconocido por su conexión entre la música, la cultura y la naturaleza, ofreciendo una experiencia única a los asistentes.
Con un cartel variado que incluye artistas consagrados y emergentes, como Pulp, Raye, Bad Gyal, Michael Kiwanuka, Kylie Minogue, Nathy Peluso, Damiano David, Kaytranada, entre muchos otros.
El evento promete momentos inolvidables en un entorno impresionante. Además, se llevarán a cabo actividades paralelas que enriquecerán la experiencia del festival.
🌟 Uno de los festivales más importantes de Europa, con 3 días de música y más de 100 artistas.
🎵 Un cartel que reúne a los mayores grupos y bandas nacionales e internacionales.
🎉 Una experiencia perfecta que combina la mejor música y gastronomía.
🌳 Un entorno inmejorable en plena naturaleza, en la cima del monte Kobetamendi.
La edición de 2025 del festival se destaca por la diversidad y el talento musical que se presentará en el escenario. Con un elenco repleto de artistas consagrados y emergentes, la oferta musical es excepcional.
Artistas principales y sus estilos
El lineup promete satisfacer a un público variado, abarcando múltiples géneros y estilos. Las actuaciones abarcarán desde leyendas del pop hasta innovadoras propuestas de la música actual.
Entre los momentos más destacados se encuentran los regresos y debuts que han creado una gran expectativa.
Kylie Minogue y su regreso épico
La conocida cantante Kylie Minogue, con su enérgico pop, promete llevar a Kobetamendi una actuación espectacular. Este regreso musical es uno de los más anticipados por los asistentes al festival.
Debut de Pulp en el festival
La icónica banda británica Pulp hará su primera aparición en el Bilbao BBK Live. Los seguidores del britpop esperan con ansias su actuación, que se vislumbra como un hito en la historia del festival.
El festival también da cabida a nuevos talentos que están marcando tendencias en la escena musical actual.
Raye y Bad Gyal: Empoderamiento femenino
Ambas artistas, Raye y Bad Gyal, liderarán la segunda jornada mostrando su potente mensaje de empoderamiento femenino. Sus actuaciones esperan resonar profundamente entre el público.
Carrera en solitario de Damiano David
Damiano David, vocalista de Måneskin, presentará su carrera en solitario en este festival. Con su estilo único, su actuación será un excelente añadido al lineup.
Michael Kiwanuka y su fusión musical
El talentoso Michael Kiwanuka combinará folk, rock y soul en su presentación, capturando la atención de un público amplio y diverso. Su capacidad para conectar con la audiencia es notable.
El Bilbao BBK Live 2025 tendrá lugar en un entorno natural que complementa su electrizante programación musical. Este festival se desarrollará en la emblemática cima del monte Kobetamendi, conocido por sus vistas espectaculares y su accesibilidad.
Kobetamendi no es solo un lugar para disfrutar de la música. Su localización en pleno corazón de la naturaleza vasca lo convierte en un espacio idóneo para un festival de esta magnitud. Aparte de las vistas impresionantes de la ciudad de Bilbao, los asistentes pueden disfrutar de un ambiente fresco y natural que realza la experiencia musical.
Acceder al festival es sencillo, ya que dispone de múltiples opciones de transporte. Los asistentes pueden optar por:
• Transporte público: Autobuses y trenes conectan Kobetamendi con el centro de Bilbao, facilitando el acceso a los asistentes.
• Transporte privado: Hay rutas señalizadas y aparcamientos disponibles para aquellos que prefieren llegar en coche.
• Opciones de movilidad: Se han implementado accesos especiales para personas con movilidad reducida, garantizando una experiencia inclusiva.
Conviene tener en cuenta que, debido al aforo y el entorno del festival, se recomienda planificar y salir con tiempo suficiente para disfrutar plenamente del evento.
El Bilbao BBK Live 2025 ofrece una variedad de opciones de entradas, garantizando que cada asistente encuentre la opción que mejor se ajuste a sus necesidades. Desde entradas por días hasta abonos para todo el festival, hay alternativas para todos los gustos.
Los asistentes pueden optar por adquirir entradas válidas para un solo día o elegir un abono que incluya acceso durante los tres días del evento. Las entradas de un día son ideales para quienes desean asistir a una jornada específica, mientras que los abonos permiten disfrutar de todas las actuaciones y actividades programadas.
Las áreas VIP del festival ofrecen ventajas exclusivas para una experiencia más cómoda y lujosa. Estas zonas cuentan con acceso preferente, servicios de catering, y asientos reservados que mejoran considerablemente la vivencia del evento. Los clientes que elijan las áreas VIP disfrutarán de un ambiente más privado y tranquilidad durante las actuaciones.
Con el objetivo de hacer la música accesible para todos, el festival implementa diversas ofertas. Se ofrecen descuentos especiales para grupos, jóvenes y familias, asegurando que la economía no sea una barrera para disfrutar del evento. Estos descuentos permiten que un mayor público participe en esta celebración cultural.
El festival ha institucionalizado su compromiso con el medio ambiente, adoptando prácticas que buscan reducir su huella ecológica y promover la conservación del entorno natural que lo rodea.
Se han implementado diversas iniciativas a lo largo de las ediciones del festival para fomentar la sostenibilidad. Estas incluyen:
• Uso de materiales reciclables en la organización del evento.
• Campañas de concienciación sobre el reciclaje entre los asistentes.
• Reducción del uso de plásticos de un solo uso durante el festival.
Estos esfuerzos no solo buscan minimizar el impacto ambiental, sino que también invitan a los asistentes a adoptar hábitos responsables.
Una de las iniciativas más destacadas es el proyecto Basoa Bizi, que se centra en la restauración del bosque de Balmaseda. Este proyecto aboga por:
• La reforestación de áreas degradadas.
• La promoción de la biodiversidad local.
• La organización de actividades de voluntariado para que los asistentes participen activamente en la recuperación del entorno.
La participación en estos proyectos no solo contribuye a la conservación, sino que también ofrece a los asistentes una oportunidad única para implicarse en causas ambientales significativas.
Este festival no solo se centra en la música, sino que también ofrece una variedad de actividades y experiencias diseñadas para enriquecer la estancia de los asistentes en Kobetamendi.
Los asistentes pueden elegir entre distintas modalidades de alojamiento, adaptadas a diversos estilos de vida. Tanto los más aventureros como aquellos que buscan comodidad disponen de opciones:
• Camping tradicional: Espacios habilitados para acampar, permitiendo disfrutar de la naturaleza en su estado puro.
• Glamping: Acampadas con más lujo y confort, donde los participantes pueden descansar en condiciones más agradables sin renunciar a la experiencia al aire libre.
El festival se potencializa mediante un enfoque en la cultura bilbaína. Las actividades reflejan la identidad local, permitiendo a los asistentes sumergirse en la gastronomía típica del País Vasco.
• Mercados gastronómicos donde se pueden degustar pintxos y platos tradicionales.
• Actividades culturales que promueven el comercio y la tradición de la región.
Estos espacios dentro del festival ofrecen actividades únicas que fusionan música y naturaleza, proveyendo un entorno envolvente y diferente.
Estos son lugares ideales para escapar del bullicio, donde los asistentes pueden desconectar y conectar con la esencia del festival.
Los aficionados pueden registrarse como embajadores del BBK Live para obtener recompensas exclusivas. Este programa permite a los participantes ganar premios como:
• Pases backstage para conocer a los artistas.
• Cenas en el comedor destinado a músicos y figuras del festival.
La participación en el programa fomenta una mayor conexión con el evento y una experiencia más enriquecedora.
También te puede interesar
Festival A Summer Story en Madrid
Ciudad del Rock de Arganda del Rey
Días 20 y 21 de junio de 2025
Festival Corazonadas en Toledo
Recinto Ferial La Peraleda
Sábado 14 de junio de 2025
Festival El Tajo Un Río de Música
Recinto Ferial La Peraleda
Viernes 20 de junio de 2025
Festival Membra Fest 2025
Motilla del Palancar (Cuenca)
Días 27 y 28 de junio de 2025
Evento Entradas © Copyright 2025.